Año 2004
HACIENDO HISTORIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS DE CHILE
publicado a la(s) 18 ago 2015, 10:41 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 14 jul 2016, 13:06 ]
Con la presentación de un motor turbo hélice modelo PT-6 de un avión Twin Otter y de un motor radial R-985 en corte, nuestro Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, apoyó la "Semana Mecánica 2004", organizada por el Centro de Estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. En esta muestra se efectuaron diversas actividades orientadas a promover la carrera, hecho donde nuestro Museo estuvo presente en apoyo de éstos Ingenieros del mañana. ![]() | Noticias 2004: |
MUSEO RECEPCIONA FOTOGRAFIAS DE JOSE LUIS SANCHEZ BESA
publicado a la(s) 18 ago 2015, 10:41 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 13 oct 2015, 14:00 ]
MUSEO RECEPCIONA NUEVO MATERIAL FOTOGRAFICO En apoyo a la labor educacional y cultural del Museo, el investigador y abogado, señor Patricio Prieto Sánchez, hizo entrega de dos libros fotográficos sobre la vida e historia del aviador José Luis Sánchez Besa al MNAE. Esta entrega es de real importancia para el Museo, ya que en gran medida se trata de fotografías inéditas, las que vienen a incrementar la colección existente. Uno de los ejemplares quedará disponible en la biblioteca para consulta del público en general. ![]() | Noticias 2004: |
PRIMER CORREO AEREO DE CHILE Y SUDAMERICA: CLODOMIRO FIGUEROA
publicado a la(s) 18 ago 2015, 10:41 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 13 oct 2015, 14:07 ]
Con motivo de destacar el primer correo aéreo en Chile y Sudamérica, realizado por el aviador Clodomiro Figueroa, la Dirección General de Aeronáutica Civil y el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio donaron una vitrina y una maqueta del avión Bleriot XI al Museo Postal Telegráfico dependiente de la Empresa de Correos de Chile. La idea fue colaborar resaltando el hecho histórico, ya que esta aeronave fue el primer avión de correo aéreo en Chile que voló entre Santiago y Valparaíso el 1 de enero de 1919. Luego de establecer este record , al efectuar "El primer correo en Chile y en Sudamérica", Clodomiro Figueroa se transformó en el más popular de los aviadores chilenos, ya que además, tuvo el honor de ser el \"Primer Aviador civil\" que cruzó la Cordillera de los Andes en un Aeroplano. ![]() | Noticias 2004: |
UNA MEMORABLE DONACION
publicado a la(s) 18 ago 2015, 10:41 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 13 oct 2015, 14:10 ]
Un escudo tallado en madera, que representa al Grupo de Telecomunicaciones y Detección N 32 de la Fuerza Aérea de Chile, donó a nuestro Museo Aeronáutico el Comandante de Grupo (TI), don Alejandro Átala Cifuentes, en nombre de la Unidad. Sin duda todo un honor para nuestro Museo, el que ha quedado instalado junto a la colección de escudos institucionales. ![]() | Noticias 2004: |
UNA VISITA ILUSTRE
publicado a la(s) 18 ago 2015, 10:41 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 13 oct 2015, 14:15 ]
El pasado 18 de noviembre nuestro Museo recibió una notable visita, conformada por una delegación de ex cadetes y oficiales del Club Aereo Águilas Blancas. El evento, comenzó con una importante charla profesional, donde se les explicó a cada uno de los visitantes, la misión, función e historia del Museo. Posteriormente se realizó un coffee break , para finalizar con un recorrido por nuestras instalaciones. ![]() | Noticias 2004: |
INSIGNIAS, MEDALLAS Y DOCUMENTOS CON HISTORIA EN EL MUSEO AERONAUTICO
publicado a la(s) 18 ago 2015, 10:41 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 13 oct 2015, 14:19 ]
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio realizó el 7 de octubre la inauguración de la exposición "La Nación Agradecida, Arte, Valor y Servicio", colección privada de Norberto Traub G. que incluye condecoraciones desde el año 1700 a la fecha. La muestra tiene una selección de órdenes, condecoraciones y medallas nacionales, como la Legión de Mérito de Ohiggins otorgada poco tiempo después de la Batalla de Chacabuco y otras de nuestra Independencia, asimismo, se presentan objetos militares y aeronáuticos correspondientes a 69 países, asociados a la Primera y Segunda Guerra Mundial, Vietnam, Guerra del Golfo y Malvinas, entre otros. ![]() | Noticias 2004: |
MUSEO Y CLUB AÉREO DE SAN ANTONIO SE UNEN EN EXPOSAN 2004
publicado a la(s) 18 ago 2015, 10:41 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 13 oct 2015, 14:23 ]
Con motivo de la celebración de la Exposan, organizada por la Ilustre Municipalidad de San Antonio y en apoyo al stand del Club Aéreo de la localidad, el Museo Nacional Aeronáutico participó en la actividad con un motor radial, una turbina y una foto aérea del aeródromo de Rocas de Santo Domingo. El evento, calificado con nota 7 por los expositores y público en general, a través de la prensa local, se realizó entre los días 30 de septiembre y 3 de octubre. ![]() | Noticias 2004: |
MUSEO PRESENTE EN FERIA EDUCACIONAL FERMADI 2004
publicado a la(s) 18 ago 2015, 10:41 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 13 oct 2015, 14:25 ]
Con la réplica de un avión Bristol M1C, el Museo participó en la XIV Feria de Material Didáctico FERMADI 2004, realizado en la Estación Mapocho. Con una muestra histórica encabezada por la réplica a tamaño natural del avión Bristol M1C, cuya importancia radica en que fue la primera aeronave en realizar en 1918 el cruce de la Cordillera de los Andes, el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio participó, en la XIV Feria de Material Didáctico FERMADI 2004. El evento se realizó entre los días 30 de septiembre y el 3 de octubre, en el Centro Cultural Estación Mapocho y participaron diversas autoridades del ámbito educacional y cultural, además de colegios, profesores y estudiantes de pedagogía ![]() | Noticias 2004: |
FESTIVAL AEREO EN CHAMONATE
publicado a la(s) 18 ago 2015, 10:41 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 13 oct 2015, 14:52 ]
Con una muestra histórica encabezada por la réplica a tamaño natural del avión Bristol M1C, el Museo participó en el Festival Aéreo. Con una muestra histórica encabezada por la réplica a tamaño natural del avión Bristol M1C, cuya importancia radica en que fue la primera aeronave en realizar en 1918 el cruce de la Cordillera de los Andes por su parte más alta y la exposición "Vencieron los Andes", el Museo participó en el Festival Aéreo realizado en el Aeródromo Chamonate, en la ciudad de Copiapó. En el evento, efectuado el pasado 4 de septiembre y cuyo objetivo fue finalizar oficialmente las actividades del actual aeródromo, se realizaron concursos para los más pequeños y exhibición de aviones. El broche de oro lo puso la actuación de los grupos de paracaidistas Boinas Azules y Boinas Negras (de la Fuerza Aérea y del Ejército de Chile respectivamente) quienes realzaron aún más este programa. ![]() | Noticias 2004: |
60° ANIVERSARIO CELEBRA EL MUSEO AERONAUTICO
publicado a la(s) 18 ago 2015, 10:41 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 13 oct 2015, 14:55 ]
Con la asistencia de importantes autoridades, se celebró el 60º Aniversario del Museo. Con la asistencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire, Don Osvaldo Sarabia Vilches, el Director de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Don Enrique Rosende Alba, autoridades edilicias, educacionales, representantes de diversas embajadas y personalidades del ámbito cultural, se celebraron los 60 años de vida, del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio. El evento fue realzado con la presentación de cinco nuevas piezas de colección y con la firma de un convenio de cooperacion con el Colegio Denver Colorado School. ![]() | Noticias 2004: |
1-10 of 17