Año 2012
VISITA MORMONES
publicado a la(s) 17 ago 2015, 8:22 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 15 oct 2015, 20:11 ]
La agrupación estuvo constituida por hombres y mujeres, quienes deseosos de ampliar sus conocimientos culturales, decidieron conocer las instalaciones del Museo y empaparse de lo importante que es la Historia Aeronáutica. Tras efectuar los diversos recorridos por Salas Históricas, Hangar de Reactores y observar la colección de aeronaves, las visitas quedaron muy satisfechas de las novedades encontradas y lo aprendido en este recinto histórico-cultural.
![]() | Noticias 2012: |
RECEPCIÓN PLANEADOR BLANIK L-13
publicado a la(s) 17 ago 2015, 8:21 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 15 oct 2015, 20:13 ]
![]() Este velero de orígen Checoslovaco, perteneció al Club de Planeadores de Santiago, teniendo como centro de operaciones el Aeródromo de Las Condes. La máquina cuyo número de serie es 027054, fue inscrita en el Registro de Aeronaves el 2 de junio de 1978, fecha en la cual se le asignó la matrícula CC-K5W. El año 2004 y después de un largo período de operaciones en el citado Club, su célula presentaba un avanzado desgaste, motivo por el cual la Sub Dirección de Aeronavegabilidad procedió, con fecha 4 de enero de 2006, a cancelar definitivamente su inscripción de los registros de la DGAC. Posteriormente, este planeador fue montado como ornamentación del café Medas ubicado en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez, lugar desde el cual una comisión de especialistas, procedió a removerlo y trasladarlo hasta las instalaciones del Museo con miras a su posterior restauración.
![]() ![]() | Noticias 2012: |
INCORPORACIÓN DE MAQUETAS AL MUSEO
publicado a la(s) 17 ago 2015, 8:21 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 15 oct 2015, 20:14 ]
Consecuentes con lo anterior, el presente año 2012 se han incorporado a nuestro inventario, entre otras, las siguientes maquetas de aeronaves con flotadores; Beaver, Gipsy Moth, Piper PA-18, Curtiss Falcon, Cessna 206, Bell 47-D1, además de otros para uso marino tales como; Sikorsky S-43, Felixtowe, Loening, Kingfisher, etc.
Este importante aporte al acervo cultural, se debe al trabajo en conjunto desarrollado entre las Secciones de Museología e Historia, esfuerzo que ligado a la dedicación y trabajo profesional del grupo de maquetistas del Museo, nos permite incorporar estas hermosas obras para ser exhibidas y ser admiradas por el público en general.
En la construcción de estas verdaderas obras en miniatura, se destaca la dedicación, precisión y meticuuestas por las manos del especialista, las cuales son características que destacan el modelismo a escala, un pasatiempo diferente que cautiva a sus seguidores.
El modelismo, según dicen, se trata de un pasatiempo tan divertido y recreativo como coleccionar monedas o estampillas, pero con la gran diferencia de que en el modelismo a escala, el hombre es el creador de sus propias piezas y en definitiva literalmente se puede tener una aeronave en la palma de la mano.
![]()
![]() ![]()
| Noticias 2012: |
RESCATE DE PATRIMONIO AERONÁUTICO, AVIÓN TWIN BONANZA CC-CCM EX FACH N° 479.
publicado a la(s) 17 ago 2015, 8:21 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 15 oct 2015, 20:15 ]
Ante esta valiosa información, el Museo inició los contactos pertinentes con la III Brigada Aérea, de tal modo de obtener toda la información que fuera posible de esta aeronave con la finalidad de programar su pronto traslado hasta el Museo y así cautelar este valioso patrimonio histórico. Una vez que se dispuso de la información oficial que detallaba que este avión se encontraba en buen estado, se activó el operativo para incorporarlo como donación a la colección de aeronaves del Museo, partiendo por solicitar a la Secretaría General de la DGAC, el apoyo necesario para efectos de coordinación para el desarme, traslado y almacenaje del referido avión hasta las dependencias de la III Brigada Aérea. Seguidamente, y a manera de evitar mayores deterioros en la aeronave producto de las inclemencias del tiempo, se preparó una comisión de especialistas y el apoyo técnico necesario para trasladarse hasta el aeródromo Teniente Vidal, personal que desarmó y trasladó el aparato hasta la Base Aérea de Balmaceda, labor que se desarrolló entre los días 9 y 14 de diciembre de 2012. En la actualidad se está en espera de concretar la siguiente etapa, que es la de trasladar este avión hasta el Museo, noticia que comunicaremos oportunamente para conocimiento del público.
![]() ![]() ![]()
| Noticias 2012: |
CEREMONIA FASAT-CHARLIE.
publicado a la(s) 17 ago 2015, 8:21 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 15 oct 2015, 20:17 ]
![]() Al acto organizado por el Grupo de Operaciones Espaciales de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), concurrió el Director del Museo en representación de esta entidad histórico-cultural. La gran importancia que reviste este acontecimiento, se basa en que este satélite nos provee de imágenes ópticas de la superficie terrestre, las cuales satisfacen los requerimientos definidos por la FACh y por organizaciones externas nacionales o extranjeras. En la ocasión, el Director del Museo recibió de parte del Director del Servicio Aerofotogramétrico Coronel de Aviación (A) Don Sergio Romero Thiel, dos cuadros que contienen las primeras imágenes tomadas por este satélite, las cuales pasarán a incrementar el material histórico que administra esta entidad cultural.
RESEÑA HISTÓRICA:
En diciembre del año 2011, el anhelado proyecto de poner en el espacio un nuevo satélite chileno, se cumplía de una manera exitosa. En la Guyana Francesa, se ponía en órbita el tercer satélite nacional. Luego de más de 4 años de pruebas, capacitación y estudios, este sensor se conoce como FASAT Charlie, en continuación a sus predecesores FASAT Alfa y FASAT Bravo. La importancia y diferencia de contar con un satélite propio, radica en la independencia programática y el uso masivo que se le quiere dar, en otras palabras, el satélite está para solucionar las necesidades que se presentan en el territorio nacional y está disponible para cualquier requerimiento. El FASAT Charlie tiene una resolución espacial de 1,45 metros en modo pancromático, y de 5,8 metros en modo multiespectral, pasa por el territorio nacional hasta tres veces por día, y puede pasar por el mismo punto (nadir), cada 37 días. Este sensor entrega al país una poderosa herramienta de percepción remota, poniéndola en un gran nivel tecnológico dentro de la Región, siendo una alternativa real y efectiva a los sensores satelitales ya conocidos. El Servicio Aerofotogramétrico, de la Fuerza Aérea de Chile, será el encargado de comercializar y procesar las imágenes del FASAT Charlie, aprovechando su amplia plataforma comercial y productiva, por lo que los requerimientos por este tipo de imágenes, se deben canalizar a través de la Sala de Ventas del SAF.
![]() ![]()
![]()
| Noticias 2012: |
VISITA HIJO DE PIONERO DE LA AERONÁUTICA NACIONAL
publicado a la(s) 17 ago 2015, 8:21 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 15 oct 2015, 20:19 ]
![]() El señor Dagoberto Godoy Lisboa, junto con exhibir importantes documentos y fotografías, sostuvo una emotiva entrevista con el personal de la Sección Historia, instancia en la cual relató diferentes aspectos de la vida de su padre, complementando su narración con efusivas anécdotas familiares. Para el Museo esta visita tiene una singular importancia, pues el 12 del presente se conmemora otro aniversario del primer cruce de Los Andes por su parte más alta, recordado hito realizado por su padre hace 94 años. Paralelamente, un equipo periodístico del diario El Mercurio realizó un reportaje alusivo a la temática mencionada, información que se publicará en el respectivo matutino nacional. ![]() Don Dagoberto Godoy L. frente a la réplica de un Bristol M1-C. ![]() Coronel de Aviación (DA) Edgardo Villalobos Ch. acompañando a Don Dagoberto Godoy L. | Noticias 2012: |
DÍA DE LA AERONÁUTICA NACIONAL
publicado a la(s) 17 ago 2015, 8:21 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 15 oct 2015, 20:20 ]
DIA DE LA AVIACION CIVIL INTERNACIONAL
publicado a la(s) 17 ago 2015, 8:21 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 15 oct 2015, 20:20 ]
Con el lema elegido para el presente año; "La Aviación: su conexión fiable con el mundo", se pretende resaltar la importancia que tiene la Aviación Civil Internacional en el progreso económico y social de las naciones, destacando el gran papel que cumple la OACI referente a la seguridad de vuelo y la regularidad del transporte aéreo internacional.
Finalmente, se debe destacar la importancia que tiene la Aviación Civil Internacional en nuestros días, toda vez que estadísticas de la OACI nos revelan que durante el año 2011 se transportaron vía aérea 2.800 millones de pasajeros entre 3.846 aeropuertos distribuidos en todo el planeta.
El Museo Aeronáutico se hace parte de esta celebración e invita a grandes y chicos a disfrutar de un recorrido por la historia y desarrollo aeronáutico de nuestro país, materializado en la exhibición de más de 80 aeronaves patrimoniales y en las atractivas salas que complementan la muestra. Sin duda, un panorama inolvidable para toda la familia y.......en forma gratuita.
![]()
| Noticias 2012: |
VISITA DELEGACION FUERZA AEREA DE FRANCIA
publicado a la(s) 17 ago 2015, 8:21 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 15 oct 2015, 20:22 ]
![]() Fueron atendidos en el Museo por el Jefe de la Sección Restauración, quien los guió por las diferentes áreas educativas, entregándoles una completa reseña sobre los diversos acontecimientos histórico-aeronáuticos acaecidos a través del tiempo. Luego de recorrer la colección de aeronaves, visitaron el Hangar de Reactores de Combate, donde observaron con gran interés la variada colección exhibida en dicha instalación. ![]() ![]() ![]()
| Noticias 2012: |
VISITA DELEGACION FUERZA AEREA DEL PERU (FAP)
publicado a la(s) 17 ago 2015, 8:21 por Plataforma Sites Dgac [ actualizado el 15 oct 2015, 20:23 ]
![]() Esta delegación oficial del país hermano fue especialmente atendida por nuestro Director, quien los guió por las diferentes muestras e instalaciones que posee el Museo. Concluida la completa y detallada exposición histórica, los visitantes se mostraron muy complacidos de las atenciones recibidas y expresaron opiniones muy favorables durante el recorrido por las Salas Históricas y el buen cuidado y diversidad de la colección de aeronaves del Museo.
Finalmente, el Comandante Leonardo Benzaquen D. procedió a firmar el libro de visitas, manifestando expresiones elogiosas de su recorrido por el Museo. ![]() ![]()
| Noticias 2012: |