![]()
Casa Museo Eduardo Frei Montalva y el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) son las únicas dos entidades en Chile que conservan piedras lunares, las que fueron donadas por el gobierno de Estados Unidos en 1970 y 1975, respectivamente. Este fue el punto de partida de un trabajo colaborativo de curatoría entre ambas instituciones, inaugurándose la muestra el 10 de noviembre del año 2009.
El terremoto del 27 de febrero del 2012 causó daños estructurales a las dependencias del MNHN en el Parque Quinta Normal, siendo acogida la exposición por el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio hasta el 10 de abril del presente año.
Además de entregar una muestra de calidad al público visitante, esta instancia significó para cada uno de los museos participantes, una gran oportunidad de potenciar la asociatividad y el trabajo en red de sus equipos, logrando de una manera lúdica y pedagógica hacer confluir sus áreas de interés, como son la historia, la geología y la aeronáutica.
A partir del 11 de abril los fragmentos de piedras lunares que los astronautas del Apollo XII regalaran al Presidente Frei en su visita a Chile, volverán a exhibirse en el escritorio que el ex Mandatario dispuso en el segundo piso de su casa de calle Hindenburg, actualmente abierta al público como Casa Museo. Por su parte, los fragmentos pertenecientes a la colección del MNHN, traídos desde la Luna por la misión Apollo XVII, se exhibiran en ese centro cultural pronto a reinagurarse.
| Noticias 2012: |