![]() En esta oportunidad el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio se ha integrado a la actividad: MUSEOS, LABORATORIOS Y OBSERVATORIOS ABIERTOS, la cual tiene como objetivo incentivar a los principales organismos relacionados con el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación, educación y cultura a abrir sus puertas de forma gratuita para la comunidad escolar. Para este efecto, el Museo instalará la exposición "De la tela, a los materiales compuestos" y atenderá en forma especial durante los días 8 al 13 de octubre, a los colegios inscritos en dicho programa. Nuestro museo se involucra directamente en esta iniciativa, debido a que su visión fundamental, es la de educar sobre los avances materiales del hombre y su relación con la aeronáutica y la ciencia aeroespacial.
![]()
ACTIVIDAD RELACIONADA: En el contexto de esta misma Semana de la Ciencia y la Tecnología, Explora Conicyt Región Metropolitana Zona Sur desarrollará, entre los días 8 al 13 de octubre, la actividad Fiesta \"Chile Laboratorios Naturales", en la cual el Museo participa directamente. Para tal efecto se presentará una aeronave, motores y exposición compuesta de paneles que detallan aspectos históricos aeronáuticos. Esta actividad se desarrollará en la Quinta Normal, frente al Museo Nacional de Historia Natural, muestra que será atendida por funcionarios del Museo.
Invitamos al público a participar de estas actividades culturales y educativas gratuitas, que tal como en años anteriores, se espera nuevamente una alta concurrencia de niños, jóvenes y adultos.
![]()
EXPLORA es un Programa Nacional de Educación No Formal en Ciencia y Tecnología, creado en 1995 por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, Chile.
I. Misión:
II. Objetivo General:
III. Objetivos Específicos:
Desarrollar acciones que potencien la comunicación entre la comunidad científica y tecnológica, la comunidad educativa y el público en general, con objeto de divulgar los beneficios y avances de la ciencia y la tecnología. Aumentar el número de personas que incrementan su valoración de la ciencia y la tecnología como resultado de participar en acciones de educación no formal. Ejecutar acciones destinadas al fortalecimiento de las capacidades regionales para la divulgación y valoración de la ciencia y tecnología.
| Noticias 2013: |