![]() Esta iniciativa, impulsada con perseverancia por el industrial Pierre Georges Latécoère, fue poco a poco transformándose en una gran aerolínea, que finalmente tuvo un destacado desarrollo en América del sur. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile, se encuentra exhibiendo en su Salón Principal, la exposición internacional denominada “Mémoire d´Aéropostale”, muestra que presenta la historia y desarrollo de esta importante línea aérea transatlántica. Iniciada para operar entre Toulouse (Francia) y Rabat (Marruecos), prontamente su expansión la llevó hasta África a mediados de los años 20, lo que constituyó el trampolín para que posteriormente, pilotos como Jean Mermoz, Henri Guillaumet y Antoine de Saint-Exupéry, pudieran realizar estos largos vuelos hasta Río de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires, para posteriormente remontar la Cordillera de los Andes y aterrizar en Santiago de Chile en 1929. Invitamos a grandes y chicos, a conocer esta fascinante historia presentada de manera amena y entretenida, lo cual de seguro incrementará positivamente el conocimiento respecto de nuestra historia aeronáutica. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Noticias 2014: |