El desarrollo del film, se centró en el primer vuelo que unió el continente nacional con la lejana isla de Pascua, hecho acaecido el 19 de enero de 1951. En esa ocasión, el bimotor Catalina Nº 405 bautizado como Manutara, que en lengua Rapanui significa Pájaro de la Suerte, despegó desde el aeródromo de La Serena y tras recorrer 2.047 millas en un tiempo de 19:22 horas, aterrizó en la lejana posesión chilena. El hidroavión estuvo al mando del Comandante de Grupo Horacio Barrientos C. y la tripulación la conformaban; el Capitán de Bandada Roberto Parrague S., los tenientes 2º Alfredo Aguilar Z., José Núñez R. y Sabino Poblete A. Por otra parte, completaban la dotación los mecánicos sargentos 1º Héctor López C. y Gilberto Carroza más los radiotelegrafistas cabos 1º Rene Campos F. y Mario Riquelme C. Sin duda alguna, esta cinta trae al presente un hito histórico desconocido para muchos, el cual abrió las puertas de la navegación aérea hacia el pacifico, permitiendo posteriormente proyectarse hacia la polinesia. Avión Catalina similar al Nº 405, pintado con el esquema de época que utilizó el Manutara en su vuelo a Pascua. | Noticias 2015: |