![]() Esta notable hazaña adquiere relevancia especial considerando que se efectuó sin reabastecimiento en vuelo, sin los modernos aparatos GPS de la actualidad y nada menos que cruzando el Océano Atlántico entre Monrovia y Recife, con sólo una escala en Isla Ascensión. Tanto el traslado de personal, materiales y equipos, como así mismo la información meteorológica fue cubierta por un transporte C-130 del grupo de aviación N° 10. El largo periplo que sumó 8.438 millas náuticas, contempló el siguiente itinerario; Londres, Sevilla, Las Palmas, Dakar, Monrovia, Isla Ascensión, Recife, Salvador, Rio de Janeiro, Asunción, Antofagasta y finalmente Santiago. En mérito a esta singular operación aérea, el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, cumpliendo su misión de difundir nuestro patrimonio histórico-aeronáutico, ha implementado en el Hall Central, una vitrina que recuerda este memorable vuelo acaecido hace 41 años. Invitamos al público a visitar esta exhibición y conocer de esta hazaña a través de fotografías, una maqueta, un casco de vuelo y documentación bibliográfica, disponible en nuestra biblioteca pública. | Noticias 2015: |