Este mes, dentro de las
efemérides de nuestra historia aeronáutica, recordamos una gran
hazaña de la historia de la aviación chilena; el 1° vuelo a Isla
de Pascua.
El vuelo se efectuó el 20 de enero de 1951 en al avión anfibio OA-10A N° 560 “Catalina” bautizado como Manu Tara y fue piloteado por el Capitán Roberto Parragué Singer quien, tras sobrevolar el Océano Pacífico por 19 horas y 22 minutos en una distancia total de 3750 km, aterrizó en el aeródromo Mataveri de Isla de Pascua. Este viaje, no pudo
desarrollarse de regreso al continente, ya que las condiciones
climáticas, sumadas a las precarias condiciones del aeródromo no
permitió el despegue del anfibio. Además, se intentó despegar desde
el mar, siendo infructuoso este esfuerzo al dañarse parte de su estructura por el golpe de una ola. Finalmente esta gran aeronave tuvo que ser transportada por la
fragata Covadonga, para ser restaurada en Quintero. El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio deja extendida la invitación a todos quienes deseen asistir a nuestras dependencias para conocer más sobre la historia aeronáutica de nuestro país. | Noticias 2016: |